ESTIMADOS COLEGAS, COMPARTIMOS CON USTEDES, LOS ABSTRACTS PUBLICADOS DURANTE NUESTRO VIII CONGRESO PERUANO DE HEMATOLOGÍA DE ESTE AÑO.
ATTE
SPH
HP1 Linfoma/Leucemia de células T adulto y criptococosis sistémica: Reporte de 2 casos.
HP2 Evaluación De Tiempo En Rango Terapéutico(TRT) En Pacientes Anticoagulados Crónicamente Con Antagonistas De La Vitamina K En Lima-Perú: Un Estudio Transversal.
HP3 FACTORES PRONÓSTICOS DE PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA CRÓNICA EN INSTITUTO DE SALUD DEL NIÑO 2010-2016
HP4 PLASMOCITOMA SOLITARIO INTRACRANEAL: UNA PRESENTACIÓN INUSUAL
HP5 ENFOQUE DIAGNOSTICO Y CLASIFICATORIO DEL SINDROME HIPEREOSINOFILICO (HES)
HP6 VALOR PRONÓSTICO DEL INDICE DE ADN DETERMINADO POR CITOMETRÍA DE FLUJO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA DE CÉLULAS B
HP7 The development of the American Society of Hematology Health Volunteers Overseas Hematology Program in Arequipa, Peru
HP8 RATAMIENTO EXITOSO DE SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO SECUNDARIO A INFECCIÓN POR EPSTEIN BAR VIRUS
HP9 ANTICOAGULACION EN EL PACIENTE HEMOFILICO CON REEMPLAZO VALVULAR PROTESICO. REVISIÓN DE CASO
HP10 Características de pacientes que recibieron trasplante autólogo de médula ósea en el Hospital Guillermo Almenara. Periodo 2012-2018.
HP11 TRANSPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN PACIENTES CON NEOPLASIAS ONCO-HEMATOLÓGICAS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS DE PERÚ 2012-2016.
HP12 DÉFICIT DE FXII: PRESENTACIÓN DE CASOS EN EL HOSPITAL EDGARDO REBAGLIATI EN UN PERIODO DE 5 AÑOS
HP13 LEUCEMIA LINFATICA AGUDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES: SOBREVIDA EN TRES HOSPITALES DEL NORTE DEL PERÚ.
HP14 Púrpura Trombocitopénica inmune secundaria: presentación inusual de una enfermedad común
HP15 REPORTE DE CASOS DE DÉFICIT DE FIBRINÓGENO EN EL HOSPITAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS DURANTE EL PERIODO 2012 AL 2018
HP16 APLASIA PURA DE SERIE ROJA EN UN PACIENTE CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
HP17 PLAMOCITOMA MAMARIO: REPORTE DE CASO
HP18 LEUCEMIA/LINFOMA DE CELULAS T DEL ADULTO: REPORTE DE UN CASO
HP19 ASOCIACIÓN DE HEMOFILIA ADQUIRIDA Y PÉNFIGO BULLOSO: REPORTE DE CASO
HP20 ESTUDIO OBSERVACIONAL DE LAS CARACTERÍSTICAS, EL TIPO DE TRATAMIENTO Y LA RESPUESTA AL MISMO DE LOS PACIENTES CON ANEMIA APLÁSICA EN EL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA; 2104-2016
HP21 REPORTE DE UN CASO: SARCOMA MIELOIDE ASOCIADO A SINDROME MIELODISPLASICO EN UN PACIENTE PEDIATRICO
HP22 Reporte de Caso: Neoplasia de Células Dendríticas Plasmocitoides Blásticas (NCDPB) en Paciente Pediátrico
HP23 LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA Y GANGLIONEUROMA TORÁCICO, COEXISTENTES EN NIÑA DE 6 AÑOS.
HP24 Supervivencia libre de enfermedad y supervivencia global en leucemia mieloide aguda en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja- Lima desde 2014 hasta 2018
HP25 Determinación de HEPCIDINA sérica en pacientes con anemia y déficit funcional de hierro
HP26 Caracteristicas y resultados en el tratamiento de leucemia linfoblástica aguda en población pediatrica. Experiencia del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja-Lima desde el 2014.
HP27 ANÁLISIS GENÓMICO DE MUTACIONES POR NxGS EN NEOPLASIAS MIELOPROLIFERATIVAS Y SÍNDROME MIELODISPLÁSICO
HP 28 Estado nutricional proteico al diagnóstico e impacto en la supervivencia en pacientes
pediátricos con leucemia linfoblástica aguda. Experiencia del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja – Lima , desde 2014.
HP 29 Epidemiologia y sobrevida global de pacientes con Anemia Aplásica. Experiencia del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja-Lima desde 2014.
HP30 Determinación de nuevas variantes genéticas de Trombofilia y riesgo de Trombosis mediante el uso de Thrombo inCode
HP31 APLASIA PURA DE SERIE ROJA EN UN PACIENTE CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
HP32 REPORTE DE CASO: TRASPLANTE HEPÁTICO EN PACIENTE CON HEMOFILIA A
HP33 REPorte de Caso: Hipercalcemia Refractaria Post Trasplante Autólogo en Mieloma Multiple
HP34 IDENTIFICACIÓN DE CLONAS CELULARES DEFICITARIAS EN GLICOSIL-FOSFATIDIL- INOSITOL POR CITOMETRÍA DE
FLUJO EN EL DIAGNÓSTICO DE HPN
HP35 IDENTIFICACIÓN DE CLONAS CELULARES DEFICITARIAS EN GLICOSIL-FOSFATIDIL- INOSITOL POR CITOMETRÍA DE
FLUJO EN EL DIAGNÓSTICO DE HPN