¿Quiénes Somos?

  La Sociedad Peruana de Hematología (SPH) es una asociación que congrega  a los hematólogos y otros profesionales que se dedican al estudio y tratamiento de las enfermedades hematológicas. La mayoría de los socios de SPH somos médicos especialistas en Hematología y Hemoterapia, aunque también están asociados los colectivos de médicos en formación de la especialidad y otros médicos y especialistas o profesionales que participen con sus actividades en el ámbito de la hematología. La misión de la SPH es la promoción y desarrollo de la Hematología y su divulgación como especialidad de la medicina.

La Hematología es una rama de la medicina que se dedica a la atención de los pacientes con enfermedades hematológicas, pero también al estudio y tratamiento de otros trastornos que producen alteraciones en la sangre. La Hemoterapia es una parte de la especialidad, que desarrolla el estudio y la utilización de los componentes de la sangre con una finalidad terapéutica.
Los hematólogos estamos implicados en la práctica en tareas profesionales muy variadas tanto en la medicina de laboratorio y los centros de transfusiones, como en la atención médica a los pacientes. En particular a los pacientes con enfermedades hematológicas o con manifestaciones hematológicas producidas por otras enfermedades.

 ¿QUÉ HACEN LOS HEMATÓLOGOS?

• Gestión y diagnóstico biológico en laboratorio de determinaciones hematológicas básicas o especiales.
• Diagnóstico biológico y clínico de trastornos que causan hemorragia o trombosis.
• Atención médica a pacientes con enfermedades hematológicas en todas las fases del proceso.
• Proporcionan información y asesoramiento como consultores de alteraciones en la sangre a otros médicos o especialistas.
• Realizan los trasplante de progenitores hematopoyéticos (trasplante de médula ósea).
• Controlan las producción de hemoderivados y la seguridad transfusional.
• Investigan y desarrollan nuevos procedimientos para el control de enfermedades hematológicas.


La Sociedad Peruana de Hematología tiene como misión el logro de los siguientes

objetivos:

a) Propiciar el progreso de la especialidad médica de Hematología en el país.

b) Agrupar en su seno a los médicos que en el Perú se dedican a la especialidad de Hematología y disciplinas afines.

c) Contribuir a través de sus actividades al mejor conocimiento y difusión del Código de Ética y Deontología en el ejercicio de la Hematología.

d) Promover y desarrollar la investigación científica médica en el ámbito de la especialidad de Hematología o inter especialidades.

e) Estudiar los principales problemas hematológicos del país y establecer las normas científicas para la prevención y tratamiento.

f) Establecer intercambio científico con las sociedades de Hematología de otros países.

g) Proponer el perfil ocupacional del ámbito de la especialidad de Hematología y de especialidades afines, así como sus respectivas competencias laborales.

h) Cooperar con las Universidades del país y otras entidades afines en la organización de la enseñanza y la investigación en Hematología.

i) Contribuir en la formulación, implementación y difusión de las Políticas de Salud en el área de la especialidad.

j) Emitir opinión técnica en los aspectos relacionados a la especialidad de Hematología.

k) Emitir peritajes técnicos en el área de la Hematología cuando el Colegio Médico del Perú se lo solicite.

Para alcanzar estos objetivos podrá:

a) Celebrar toda clase de actos, contratos y acuerdos, dentro del marco de la ley para lograr los fines y objetivos institucionales.

b) Fomentar el desarrollo científico en un ambiente de cordialidad, solidaridad y confraternidad entre sus asociados, sin afiliación de ninguna clase y sin fines de lucro, y propugnar objetivos sin discriminación racial, social, religiosa, sexual o de cualquier otra índole.

c) Realizar sesiones científicas, publicaciones, conferencias, seminarios, cursos de especialización, jornadas, congresos nacionales e internacionales y cualesquier otro medio a fin de fomentar el desarrollo científico de la especialidad.

d) Elaborar guías de prevención, diagnóstico y tratamiento médicos, según el ámbito de la especialidad.

e) Administrar los recursos de la Asociación, conforme al espíritu y objetivos que inspiran su constitución.

f) Aceptar y otorgar donativos, de acuerdo a los objetivos planteados por la Asociación.

g) Desarrollar otras actividades que se encuentran relacionadas o se complementen con los objetivos y acciones mencionados anteriormente.


 

QUIENES SOMOS